¿Qué hace que un producto sea sensorialmente seguro?

Por qué es importante un cuidado de la piel sensorialmente seguro, especialmente para familias como la suya

Cuando los padres piensan en el cuidado de la piel o del cabello, suelen centrarse en los resultados, como una piel suave o rizos definidos. En Official True Beauty, profundizamos: la sensación, el olor y el sonido de un producto son igual de importantes. Ahí es donde entra en juego el diseño sensorialmente seguro .

Para muchas familias, especialmente aquellas con niños neurodivergentes, momentos rutinarios como la hora del baño, la hidratación o el cepillado del cabello pueden volverse emocionalmente intensos. Una textura, un aroma o una sensación inadecuados pueden provocar incomodidad. Por eso creamos productos que priorizan los sentidos. Porque el verdadero cuidado no es solo superficial, sino que se basa en las emociones.


¿Qué es sensorialmente seguro?

Un producto sensorialmente seguro respeta la forma en que cada persona experimenta el mundo. No solo es suave con la piel, sino también con todo aquello con lo que interactúa tu hijo:

  • Textura : ¿La crema es ligera o pegajosa? ¿La espuma es suave o áspera?
  • Aroma : ¿La fragancia es relajante o abrumadora?
  • Sonido : ¿Al abrir la botella sientes un sobresalto?
  • Agarre y sensación : ¿El embalaje es cómodo de sostener?
“La textura es muy ligera y fácil de aplicar; por fin, algo con lo que mi hijo no se resiste”.
— Reseña de Angel's Daddy

Por qué es más que "bueno tenerlo"

El cuidado sensorialmente seguro no es una moda, es fundamental. Cuando tu hijo se siente seguro con un producto, toda su rutina se transforma:

  • La confianza se construye : los niños se vuelven seguros y cooperativos cuando las rutinas les resultan cómodas.
  • Reduce la ansiedad : los olores familiares y las texturas suaves calman la sobreestimulación.
  • La independencia crece : los productos fáciles de usar ayudan a los niños a aprender a cuidarse por sí solos.
Mi hijo suele llorar cuando lo lavan, pero con este champú se tranquilizó. Además, el aroma era muy suave.
— Reseña de la mamá de Leah

Cómo la Belleza Oficial diseña pensando en los sentidos

1. Textura que se desliza

Desde Butter Curls hasta Miracle Magic , nuestras fórmulas son ligeras, cremosas y se absorben fácilmente, nunca pegajosas ni pesadas.

2. Fragancia suave (o ninguna)

  • Opciones sin fragancia disponibles
  • Aceites esenciales mezclados en niveles seguros y sutiles.
  • Sin fragancias sintéticas nunca

Elija opciones relajantes como lavanda y manzanilla , madera de limón , vainilla y menta , o elija una sin fragancia.

3. Embalaje silencioso y accesible

Sin chasquidos fuertes ni bombas rígidas: nuestras botellas son suaves, fáciles de apretar y de abrir incluso con manos pequeñas.

4. Etiquetas sencillas y claras

Una paleta suave, íconos claros y un texto fácil de leer ayudan a reducir la fatiga de elección, tanto para los cuidadores como para los niños.

¡Por fin! Algo que mi hijo puede extraerse la leche él solo y aplicarlo sin estrés. Es un pequeño logro que marca una gran diferencia.
— Reseña de La Momia de Sansón

Cómo Sensory-Safe ayuda con necesidades específicas

Autismo y procesamiento sensorial

  • Reduce los desencadenantes sensoriales
  • Crea una rutina relajante a través de señales familiares.
  • Apoya la regulación emocional

TDAH

  • Simplifica las elecciones
  • Reduce la sobrecarga
  • Fomenta la finalización de tareas

Eczema y piel sensible

  • Sin perfumes artificiales
  • Sin texturas rugosas
  • Menor riesgo de irritación
Hemos probado muchísimos productos para el eczema de mi hija. La línea sin fragancia de OTB es la única que no rechaza.
— Reseña de una mamá de Charlie

Cómo crear una rutina sensorialmente segura

  1. Elija 1 o 2 productos multiusos : pruebe Butter Curls o Miracle Magic .
  2. Mantenlo simple : limpia, hidrata y acurrúcate: solo tres pasos.
  3. Utilice la consistencia : el mismo producto al mismo tiempo genera seguridad.
  4. Deje que su hijo le ayude : compartir el control reduce la resistencia.
  5. Crea un ambiente tranquilo
Regresar al blog